Derecho al Honor en la legislación actual. La constitución española reconoce que tenemos el derecho al honor para salvaguardar nuestra reputación y reputación, y el derecho a no ver que nuestras comunicaciones y comunicaciones sean violadas. Pero, por lo general, las restricciones sobre los derechos al honor están dispersas, especialmente para figuras públicas y representantes políticos. El derecho al honor está reconocido en la Constitución y forma parte de los llamados derechos fundamentales, que es el grado más alto de protección frente a injerencias e infracciones. A pesar de esta correlación jerárquica, cabe decir que la propia Constitución o cualquier texto legal que promulgue el reglamento (como la Ley orgánica Nº 1/1982 de protección del derecho de los ciudadanos a la reputación, la intimidad personal y la propia imagen). Por tanto, corresponde a los tribunales, en especial al Tribunal Constitucional, trazar el esquema de este concepto y fijar sus límites...