Ir al contenido principal

¿Qué es el salario mínimo interprofesional?

El salario mínimo interprofesional (en adelante, SMI) es el salario mínimo que debe ganar cualquier empleado. Su incremento lo determina el gobierno y está relacionado con la tasa mínima de cotización para los autónomos.

Muchas leyes nacionales estipulan el salario mínimo que deben recibir los trabajadores asalariados. En España, esto se denomina salario mínimo interindustrial mínimo (SMI), y el gobierno es el responsable de fijarlo una vez al año de acuerdo con el Real Decreto.

Factores en el salario mínimo.

Para solucionar este problema, el gobierno consideró tres factores:

El IPC o la inflación sube.

La productividad media del país.

El trabajo participa en el aumento de la renta nacional.

Sin embargo, existen otros factores importantes a la hora de establecer SMI, como el papel negociador de los sindicatos y los empleadores.

El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 231/2020, de 4 de febrero de 2020, por el que se fija el salario mínimo interprofesional en el valor que se muestra a continuación, que permanecerá vigente hasta el próximo comunicado.

Puedes descargarte el Real Decreto 231/2020 en PDF, haciendo clic aquí.

Salario Mínimo diario: 31,66€

Salario Mínimo mensual: 950,00€

Salario Mínimo anual: 13.300,00€ (14 pagas)

SMI Empleados de Hogar: 7,43€ por hora

SMI eventuales y temporeros: 44,99€ diarios

El monto se fija en unidades de salario / día y salario mensual / mes, y para los empleados domésticos, también se fija en unidades de salario / hora.

El salario mínimo para trabajos a tiempo parcial será equivalente al 50% del valor indicado, o 475,00 euros al mes.

Evolución del Salario mínimo interprofesional en España

A continuación mostraremos cuáles han sido los salarios mínimos interprofesional en España.

salario mínimo

Año SMI Día SMI Mes

2020 31,66 € 950,00 €

2019 30,00 € 900,00 €

2018 24,53 € 735,90 €

2017 23,59 € 707,60 €

2016 21,84 € 655,20 €

2015 21,62 € 648,60 €

2014 21,51 € 645,30 €

2013 21,51 € 645,30 €

2012 21,38 € 641,40 €

2011 21,38 € 641,40 €

2010 21,11 € 633,30 €

2009 20,80 € 624,00 €

2008 20,00 € 600,00 €

2007 19,02 € 570,60 €

2006 18,03 € 540,90 €

2005 17,10 € 513,00 €

2004 15,35 € 460,50 €

2003 15,04 € 451,20 €

2002 14,74 € 442,20 €

SMI en Europa

En la siguiente tabla, puede ver una comparación con el salario mínimo en diferentes países de la UE en 2015. Los datos proceden de la Oficina de Estadística de las Comunidades Europeas. Estos datos se refieren al SMI basado en un modelo de 12 pagos por año, por lo que es diferente al valor mostrado anteriormente en España basado en el modelo de 14 pagos.

País SMI Mes

Luxemburgo 1.922,96 €

Bélgica 1.501,82 €

Irlanda 1.461,85 €

Holanda 1.501,80 €

Francia 1.457,52 €

Gran Bretaña 1.378,87 €

España 756,70 €

Grecia 683,76 €

Portugal 589,17 €

Polonia 409,53 €

Rumanía 217,50 €

Bulgaria 184,07 €

SMI y la nueva ley de autónomos

La nueva ley de autónomos aprobada en octubre de 2017 separa la cotización mínima de los autónomos (incluidas las personas jurídicas corporativas) de SMI.

Con la entrada en vigencia de esta ley, el gobierno negociará con los representantes de los autónomos el aumento de la cotización mínima para que continúe el destino del SMI que afecta a los trabajadores ocupados y la relación oferta-demanda de los autónomos. Diferentes caminos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

El autónomo societario

  El  autónomo societario  es aquel tipo de autónomo que desarrolla la función de administrador de una sociedad mercantil. Si tienes una sociedad mercantil o has decidido constituir una empresa comercial, debes darte de  alta como autónomo societario . Sin embargo, debes saber que el ordenamiento jurídico de los autónomos societarios tiene sus propios matices y características, aunque los precios sean diferentes. Debes saber cómo funciona, porque de ello dependen las  obligaciones tributarias  que debes asumir y los gastos que debes pagar. También te exponemos las ayudas a autónomos en el 2021. Alta como autónomo “normal” o mejor como sociedad Cuando decides avanzar hacia el emprendimiento, debes cuestionarte cómo hacerlo. Puedes darte de  alta como autónomo  o como sociedad, la más habitual es Sociedad Limitada, SL. Para elegir una opción u otra, debe considerar lo siguiente: ·      ...