Ir al contenido principal

IVA intracomunitario

¿Qué es el IVA intracomunitario?

Como saben, el IVA es el impuesto al valor agregado, un tipo de impuesto al consumo, que pagamos cuando compramos bienes y servicios.

Cada país / región europea tiene su propio impuesto al valor agregado, lo que complica el negocio de compra y venta que involucra a consumidores y empresas de diferentes países / regiones. Para facilitar las cosas, la Comunidad Europea creó un impuesto al valor agregado intracomunitario, que se aplica a las transacciones comerciales entre profesionales y empresas ubicadas en diferentes estados miembros de la Unión Europea.

Su principal ventaja es que los autónomos y emprendedores no tienen que introducir el IVA cuando pagan a los clientes europeos.

¿Cómo funciona el IVA intracomunitario en la UE?

Por tanto, el IVA intracomunitario es el conjunto de normas aplicables a las transacciones comerciales entre países de la UE.


La ventaja que ofrece este sistema es que elimina la necesidad de que los empresarios y autónomos introduzcan el IVA en las facturas de sus clientes europeos. Sin embargo, para hacer esto, debe estar inscrito en el registro del ROI de la comunidad. Para entenderlo mejor, pueden pasar dos cosas:

·       Si eres empresario y no estás dado de alta en el ROI: Por ejemplo, emitirás una factura a un emprendedor francés, pero deberás añadir el 21% de IVA aplicable en España. Por lo tanto, sus clientes pagarán más dinero.

·       Si eres empresario y estás dado de alta en el ROI: Si el destinatario también está registrado en ROI, no tienes que incluir el IVA en la factura, por lo que tus clientes pagarán menos y serán más competitivos (si el destinatario no se ha registrado en ROI, debe incluir IVA).

·        

Aunque no es obligatorio registrarse en el ROI para cooperar con otros países de la UE, se recomienda hacerlo para mejorar la competitividad sin tener que agregar el impuesto al valor agregado a la factura.

¿Qué es el ROI?


ROI es la abreviatura de “retorno de la inversión“. Este indicador se utiliza para comprender cuánto dinero ha ganado la empresa a través de sus inversiones. Para calcular el retorno de la inversión, debe sumar los ingresos totales, restarle el costo y finalmente dividir el resultado por el costo total.


¿Qué requisitos se necesitan para tener el IVA intracomunitario?

Al realizar transacciones de IVA dentro de la comunidad, se deben considerar tres impuestos básicos.

·       La persona debe ser un empresario o profesional para que esta actividad esté exenta de IVA: no vale la pena que la persona del comprador opere como particular.

·       La persona debe tener la identidad del operador en la comunidad: Para convertirse en una empresa exenta de impuestos, el cliente debe estar registrado en el registro de operador o R.O.I en la comunidad.

·       Los bienes deben transportarse dentro de la comunidad: los bienes que vende deben enviarse de un país a otro país de la UE, pero cuando los bienes que vende son un servicio, este requisito no es obligatorio.

¿Cómo se aplica el IVA intracomunitario?

Como ya hemos comentado, el impuesto sobre el valor añadido (IVA) intracomunitario debe aplicarse a la venta de bienes y servicios entre miembros de la UE.

Edit

Sin embargo, la normativa en este ámbito es muy complicada y existen excepciones en algunos casos, por lo que no es necesario introducir el impuesto al valor agregado. Se deben considerar cuatro aspectos:

·       Si ya estás registrado para operar de esta forma (NIF en la comunidad)

·       Si es bueno o de servicio. Ya sea comprando o vendiendo.

·       Si el comprador es una empresa, profesional o particular.

·       Revisaremos todos los escenarios posibles para que sepas cuándo y cómo aplicar el IVA comunitario interno.


¿Qué sanciones puede acarrear aplicarlo mal?

Si no cumple con alguno de los requisitos y condiciones que he explicado hasta ahora, es posible que deba enfrentar algunas sanciones.

El Ministerio de Finanzas puede atraparlo fácilmente porque existe un acuerdo de intercambio de información entre el Ministerio de Finanzas europeo.

La agencia tributaria te obligará a pagar el IVA español por esta transacción, y serás penalizado por no ingresar el IVA en ese momento.


Por otro lado, no olvide qué modelo 349 es e introdúzcalo. Es un resumen de las acciones que ha realizado dentro de la comunidad.


En esta tabla, puede distinguir entre ventas de bienes en Europa o ventas de servicios en Europa. Recuerde, este modelo fiscal es muy importante, si no propone el modelo fiscal, el Ministerio de Hacienda puede aprobarlo.

Si quieres mas información sobre el NIF o NIE

¿Cómo se puede recuperar el IVA intracomunitario?

Suponiendo que tenga que pagar el IVA por determinadas actividades comerciales en los estados miembros de la UE, es probable que se pueda recuperar el IVA.

Para hacer esto, debe enviar una solicitud a la oficina de impuestos utilizando el Modelo 360. Según el sitio web de la agencia tributaria, “los requisitos de devolución del IVA se hacen electrónicamente” y “Exigen el uso de firmas digitales (certificados electrónicos o DNI electrónico) para la identificación”.

Si no tiene un certificado electrónico, puede aprobar cualquier entidad de certificación autorizada Aplicar para el servicio en línea y consígalo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

El autónomo societario

  El  autónomo societario  es aquel tipo de autónomo que desarrolla la función de administrador de una sociedad mercantil. Si tienes una sociedad mercantil o has decidido constituir una empresa comercial, debes darte de  alta como autónomo societario . Sin embargo, debes saber que el ordenamiento jurídico de los autónomos societarios tiene sus propios matices y características, aunque los precios sean diferentes. Debes saber cómo funciona, porque de ello dependen las  obligaciones tributarias  que debes asumir y los gastos que debes pagar. También te exponemos las ayudas a autónomos en el 2021. Alta como autónomo “normal” o mejor como sociedad Cuando decides avanzar hacia el emprendimiento, debes cuestionarte cómo hacerlo. Puedes darte de  alta como autónomo  o como sociedad, la más habitual es Sociedad Limitada, SL. Para elegir una opción u otra, debe considerar lo siguiente: ·      ...