Ir al contenido principal

Compraventa de empresas

Compraventa de empresas de todo tipo, listas para operar y con diferentes características para comprar empresas ideal para tu negocio Te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la compra venta, tipos y ejemplos.

La compraventa de empresas es mercado poco conocido pero cada vez es más habitual recurrir a dicho mercado para tanto comprar o vender una empresa, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber tanto si quieres comprar cómo vender.

Si estás interesado en la compraventa de empresas puedes hacer clic en la imagen y verás el listado de sociedades que puedes comprar al instante con diferentes opciones, para disponer de la empresa ideal para tu negocio.

También existe la posibilidad de cómo crear una empresa desde 0, lo cual nosotros te la constituimos de una manera fácil, rápida y cómoda.

También otra de las ventajas que ofrece el comprar una empresa ya creada e incluso con tiempo trabajando es para poder obtener financiación para empresas, lo cual se complica bastante si la empresa es de nueva constitución.

¿Qué es la compraventa de empresas?

Como bien dice el título la compraventa de empresas consiste en lo que dice textualmente pero tiene mucho más de lo que parece.

Antes de todo queremos explicar que una cosa es compraventa de empresas teniendo activos, la cual está funcionando, tiene empleados, material, proveedores y de más la cual más que una empresa es un negocio y la otra “cara” es una empresa que no tiene actividad y no tiene ningún activo.

compraventa de empresas

Este último caso nosotros más realizar la compraventa de empresas, lo consideramos vender una sociedad lo cual es nuestro “punto fuerte” la venta de sociedades mercantiles.

La venta de sociedades ofrece unas ventajas que la gente desconoce cómo es que una sociedad ya constituida puede facturar al instante después de ser comprada, los nuevos socios son anónimos y otros aspectos que os explicamos en el siguiente enlace venta de sociedades urgentes (se les menciona así también por la rapidez en poder ser vendidas).

Pero separemos en qué consiste dicha compraventa de empresas.

Compraventa de empresas activas.

La compraventa de empresas, como hemos mencionado anteriormente se puede dividir en dos, el cual uno es mucho más complejo que el otro. Ya que el primero se basa en comprar todo el conjunto de dicha empresa y el segundo (el cual nos dedicamos) solo es comprar el “papeleo”. También el comprar una empresa activa da la posibilidad de poder conseguir financiación para esta.

La compra una empresa es comprar el negocio en el cual cuando se realiza dicha compra se tiene que mirar todo el “contenido” de la empresa el cual podríamos desglosar abreviando en:

Facturación

Débitos (bancos, financiación, proveedores, varios…)

Activos (marca, patentes, maquinaria, “stock”, propiedades, vehículos, operarios…)

Experiencia

Competencia

Repercusión de tu producto y/o servicio

Todo este conjunto de factores y otros (que se tendría que analizar con profundidad) dan el valor que tiene dicha empresa y los propietarios pueden pedir una cantidad acorde por dicha empresa. Naturalmente es muy complejo saber el precio que tiene una empresa, ya que puede que no tenga un activo muy importante para el comprador pero si para el vendedor, ya que dicha empresa ha sido “levantada” desde 0 y eso es factor complicado de valorar.

Nosotros nos dedicamos a la compraventa de empresas., pero solo por decirlo de una manera sencilla, el papel que se podría resumir en la facturación. Ya que nosotros no adquirimos el “pack” con los activos físicos por resumir.

Compraventa de una empresa activa.

La venta de una empresa es en base igual que la venta de sociedades mercantiles la cual está respaldada por el Real Decreto 1/2010 y se realiza ante notario.

Como hemos mencionado en la compra las “partes” de la compra, en la venta es igual. Si se quiere vender una empresa la cual es un negocio, en dicha venta se tiene que especificar todo los bienes que dispone del negocio e incluirlos en la venta para que el comprador tenga conocimiento de todo lo que está comprando. Nosotros no realizamos este tipo de venta pues como hemos dicho son negocios.

Pero si ofrecemos la venta una empresa con su facturación y escrituras (en el caso anterior también está incluida, ya que sería imposible de dicha venta). Ante notario se incluye toda la documentación y se especifica como está la empresa en ese momento.

Si está pensando en vender su empresa estaremos en contacto en valorar y hacerle llegar una oferta.

Para poder ofrecer una oferta es imprescindible recibir dicha documentación

Balance de situación.

Certificado al corriente de pago de hacienda y seguridad social.

CIRBE

Cuentas anuales

Impuestos presentados (IVA, Impuesto de sociedades mod. 200),

Activos / Pasivos

Patrimonio neto

Estos son los primeros documentos que se piden para hacer una valoración, si se llegara a interesar se haría un análisis mucho más profundo y llevando por profesionales.

Compraventa de empresas inactiva

Este sector nos interesa mucho, ya que como hemos mencionado sería comprar una sociedad mercantil y es un sector donde somos muy “fuertes”. Para comprar una empresa inactiva si por ejemplo nosotros fuéramos los compradores se requieren los siguientes documentos.

Balance de situación.

Certificado al corriente de pago de hacienda y seguridad social.

CIRBE

Cuentas anuales (si no estuvieran presentadas no es un problema)

Impuestos presentados (IVA, Impuesto de sociedades mod. 200)

Escrituras

Teniendo toda esta documentación valoramos la oferta que realizamos, hay que recalcar mucho un factor que son los Impuestos de sociedades mod. 200) el cual mucha gente se cree que al darla de baja en el 036 (actividades económicas) la sociedad (empresa en este caso) no hace falta ya presentar dicho impuesto, y es un gran error, ya que es obligatorio presentarlo. Si no presentara dichos impuestos esto acarrea una sanción y la Agencia Tributaria si no recibe dicha sanción (acumulable hasta 4 años) da orden de cerrar la hoja registral en el Registro Mercantil y eso imposibilita registrar los cambios sociales de la adquisición de la sociedad (empresa).

Venta de una empresa inactiva

Es igual que vender una sociedad mercantil, la única diferencia es que si ha tenido facturación reciente, se tiene que adjuntar dicha facturación a la venta de la sociedad, para que el comprador sepa que impuestos presentar en un futuro ( IVA en el trimestre e Impuesto de sociedades a año vencido) toda venta como hemos mencionado se realiza ante notario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

El autónomo societario

  El  autónomo societario  es aquel tipo de autónomo que desarrolla la función de administrador de una sociedad mercantil. Si tienes una sociedad mercantil o has decidido constituir una empresa comercial, debes darte de  alta como autónomo societario . Sin embargo, debes saber que el ordenamiento jurídico de los autónomos societarios tiene sus propios matices y características, aunque los precios sean diferentes. Debes saber cómo funciona, porque de ello dependen las  obligaciones tributarias  que debes asumir y los gastos que debes pagar. También te exponemos las ayudas a autónomos en el 2021. Alta como autónomo “normal” o mejor como sociedad Cuando decides avanzar hacia el emprendimiento, debes cuestionarte cómo hacerlo. Puedes darte de  alta como autónomo  o como sociedad, la más habitual es Sociedad Limitada, SL. Para elegir una opción u otra, debe considerar lo siguiente: ·      ...