Ir al contenido principal

Venta de sociedades inactivas

La venta de sociedades inactivas es un "mercado" poco conocido pero cada vez más demandado, ya que el comprar una sociedad inactiva es un proceso rápido y seguro teniendo importantes ventajas que la gente desconoce y que a continuación explicaremos.

Venta de Sociedades inactivas, sin aportar capital social, con cuenta bancaria y tanto limitadas como anónimas.

Somos líderes en la venta de sociedades inactivas, tanto sociedades limitadas como sociedades anónimas, todas totalmente constituidas y e inactivas, listas para operar desde el momento de su compra ante notario y con un precio cerrado mucho más rápido que constituir una sociedad limitada

La compra de sociedades inactivas ofrece unas ventajas importantes que mucha gente desconoce, estas ventajas son:

Total privacidad para los nuevos socios y

Sin aporte al capital social.

Facturación al instante gracias a su NIF definitivo.

Cuenta bancaria funcionando completamente.

Ahorro en inversiones públicas, sobre todo en los procesos ante la ley mercantil.

Modificación de la sociedad: denominación social, dirección social, CNAE, Objeto social

Para ver el listado de sociedades a la venta con diferente capital social, antigüedad y más características haga clic en la siguiente imagen.

¿Qué es la venta de sociedades inactivas?

La venta de sociedades inactivas como bien dice su nombre es adquirir una sociedad que ya está constituida e inactiva y registrada, de esta manera está comprando una sociedad que está completa y que esta lista para trabajar, ya que al estar constituida y registrada tiene NIF definitivo concedido por la Agencia Tributaria y registrada la constitución en el Registro Mercantil.

Al dedicarnos a la venta de sociedades inactivas disponemos de diferentes sociedades inactivas para cumplir los requisitos que busca, ya sean con diferentes capitales sociales (el mínimo son 3.000 €) hasta 1.000.000 € o más, también disponemos de sociedades en diferentes ciudades con oficinas en las principales ciudades de España como son Madrid y Barcelona, aunque sin ningún problema en vender sociedades en cualquier otro punto de España, ya que al estar constituida se puede realizar dicha venta en cualquier notaría de España.

También disponemos de sociedades con diferentes antigüedades, ya que muchos clientes quieren sociedades de este tipo por exigencias en crédito y caución, entidades bancarias, proveedores…

¿Qué paso hay que seguir en la venta de sociedades inactivas?

Los pasos para comprar una sociedad inactiva son muy simples se tiene que dar los datos de la estructura que va a tener la sociedad (administrador, socios, dirección social…), con todos estos datos se va a cualquier notaría y se realiza los siguientes pasos.

1º Venta de participaciones a los nuevos socios.

Este paso recalcamos que no se registra, los nuevos socios quedan de esta manera “anónimos” públicamente al no quedar registrados. El proceso de no registrarlos no es que no queramos es que no se puede, ya que si fuéramos el Registro Mercantil con la compraventa este no lo devolvería.

Existe una excepción en cuál se pueden registrar las participaciones cuando la sociedad es profesional (una opción que no se demanda mucho)

2º Acta de manifestaciones / titularidad real.

Este documento es decir quién tiene más del 25% de las participaciones en los nuevos socios. Es importante también recalcar que este documento tampoco se registra.

3º Cambios sociales.

Estos cambios son el cambio de administrador, dirección social, objeto social (a que se va a dedicar la sociedad), el código CNAE 2009 (la actividad principal) este documento sí que hay que registrar y el cual tarda 15 días laborables en estar registrado y de esta manera quedan dichos cambios registrados públicamente.

Estos son los pasos a seguir para comprar una sociedad de las que están en venta, hay que tener en cuenta que cuando se firma dicha venta también se incluye la escritura de constitución en la cual la notaria pone la venta de dichas participaciones y la fecha.

Si la notaría no tiene mucho trabajo se puede llevar al momento como hemos dicho la escritura de constitución, la compraventa de participaciones, el acta de manifestaciones / titularidad real y una copia simple de los cambios sociales (ya que la original se tiene que entrar en el registro mercantil)

Como puede ver es un proceso rápido, transparente y seguro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

sociedades mercantiles

Sociedades Mercantiles ; tipos, características… Las sociedades mercantiles son la piedra angular a la hora de comercializar y/o prestar servicios en España, también llamadas sobre todo hace unos años por sociedades comerciales. A continuación explicaremos la definición, características, ventajas, desventajas y de más junto con los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen en España ( también llamadas tipos de  sociedades empresariales ) Antes de entrar en materia explicando todo lo relacionado con las sociedades mercantiles, queremos explicarte que somos expertos en la compra y venta de SL Disponemos de sociedades en venta, de todo tipo listas para facturar y realizamos la venta de la sociedad en cualquier notaría de España ofreciendo muchas ventajas que la mayoría de las personas desconocen bajo la Ley de sociedades de capital. Si quieres ver el listado de sociedades mercantiles (limitadas y anónimas) con diferentes características como el capital social, diferentes ...

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....