Ir al contenido principal

Sociedad Colectiva: características, ventajas, desventajas…

La sociedad colectiva es la más “fea” de las sociedades mercantiles como puede ser la sociedad limitada o anónima mucho más conocidas,

Como todas las sociedades mercantiles que hay en España, esta tiene una serie de ventajas y desventajas, y debes comprender antes de elegir esta fórmula.

Este tipo de sociedad son una de las formas de sociedades menos conocidas en España y no se utilizan con mucha frecuencia.

No obstante, en el siguiente escrito queremos dar a conocer sus características además de sus ventajas y desventajas, todo lo que necesitas sobre esta sociedad para que se adapte a las necesidades de los interesados.

¿Qué es una Sociedad Colectiva?

La sociedad colectiva o sociedad colectiva periódica es una forma de sociedad mercantil en el territorio español, este tipo de sociedad tiene todos los socios acordando participar

Estos mismos derechos y obligaciones en una proporción determinada en nombre del colectivo y el nombre de la empresa, y responder individual y socialmente a las deudas sociales.

Por lo tanto, se trata de un sistema de colaboración en el que los socios se comprometen a responder en nombre de la empresa a la empresa y sus activos en proporción a las deudas pactadas inicialmente.

Características que tiene la Sociedad Colectiva

Las sociedades colectivas establece una serie de características relacionadas con el número de socios, responsabilidades o aportaciones de capital.

Tiene las siguientes características, que se diferencian de otras formas societarias:

Edit

La empresa opera bajo un nombre colectivo o denominación social, que se compone de los nombres de todos los socios o de uno o varios socios, con la adición de “empresa colectiva” o el acrónimo “S.C“.

La persona que no sea socio, permite que su nombre puede aparecer en la razón social, responde como si lo fuera.

En este caso, todos los socios participan en la sociedad por igual.

La autoridad competente debe establecer al menos dos socios, pero no un socio

No existe el tener un patrimonio mínimo y tiene función de garantía para terceros.

Es una fuente de fondos recaudados por sí misma, es decir, la empresa no tiene que devolverlo

La sociedad colectiva tiene autonomía hereditaria y asume sus deudas con su propia herencia, aunque los socios también son responsables de las deudas sociales vinculadas, que son ilimitadas e individuales (responsabilidad ilimitada de todos los socios colectivos)

Los socios que estos aporten bienes o capital a la S.C se denominan “socios de capital”, mientras que los socios generales que solo aportan elementos laborales (generalmente empleos, servicios o actividades) se denominan “socios industriales”.

La sociedad colectiva está sujeta al Código de Comercio.

Ejemplos de sociedad colectiva

Este tipo de sociedad mercantil es ideal para los emprendedores que buscan establecer socios y utilizar formas legales personalizadas son aquellos que buscan la reputación y reputación de sus socios.

Constitución de una Sociedad Colectiva

Para establecer correctamente una sociedad general, se deben seguir estrictamente los siguientes pasos:

Registrar la empresa y su denominación social en el registro mercantil. Recibirás el número de identificación fiscal de las autoridades fiscales (AEAT).

El contrato debe formalizarse en documento público e inscribirse en el registro mercantil debe tener los siguientes datos.

Nombre, apellidos y dirección de los socios.

La razón social.

Nombre, apellidos y dirección de los socios encargados de la gestión y uso de la firma de la empresa.

El capital que cada socio aporta en efectivo, con préstamos o facturas, especificando el valor que se le entrega.

La duración de la empresa.

Las cantidades que anualmente puedan ser asignadas a cada socio administrador para sus respectivos gastos.

Los acuerdos legales y condiciones especiales que los socios deseen establecer.

Órganos sociales de la Sociedad Colectiva

Los socios son el primer lugar responsable de las decisiones de la empresa.

Las decisiones que toman incluyen las relacionadas con los estatutos sociales de la empresa: denominación social, nombramiento de administradores para dirigir la empresa, capital desembolsado, plazo y otros acuerdos.

Administración de la sociedad

Los estatutos deben indicar las personas sobre las que recaerá la dirección de la empresa.

En el caso de que en el certificado no se tenga en cuenta la figura del gerente, todos los socios con excepción de los socios industriales reciben la condición de gerente con idénticas facultades, independientemente de su participación social.

Cuando la gestión se da a múltiples socios, cada uno de los gestores puede realizar cualquier gestión social por sí mismo sin el consentimiento de los demás.

En el caso de una subvención a un solo socio, ese único administrador tiene el monopolio de la administración sin que ningún socio pueda contradecir u obstaculizar sus esfuerzos o prevenir sus efectos.

Las personas que no son socios también pueden ser nombrados administradores de asociaciones, una suposición muy rara.

Órganos sociales de la Sociedad Colectiva

Los socios son el primer lugar responsable de las decisiones de la empresa.

Las decisiones que toman incluyen las relacionadas con los estatutos sociales que tenga la sociedad para su gestión de la sociedad y administración, teniendo en cuenta la inscripción en el registro:

Denominación social, nombramiento de administradores para dirigir la empresa, capital desembolsado, objeto social, plazos, duración de la sociedad y otros acuerdos.

Ventajas y desventajas de la Sociedad Colectiva

Ventajas de la sociedad colectiva:

Las ventajas que ofrece este tipo de sociedad son:

Los socios participan directamente en los beneficios.

A partir de esta distribución de beneficios, la sociedad colectiva ha generado una mayor motivación entre los socios.

Los socios pueden combinar su experiencia y sus activos.

Permite recaudar mayores fondos en la empresa.

Todos los socios tienen derecho a voto a menos que se acuerde lo contrario.

Desventajas de una Sociedad Colectiva

El socio tiene una responsabilidad ilimitada, aunque puede estar restringida cuando la empresa está inscrita en el registro mercantil.

Aceptar nuevos miembros requiere aceptar a todos los demás participantes.

Si uno de los socios fallece, la sociedad colectiva se disolverá.

Existen demasiados obstáculos para obtener capital aumentando el capital social.

Cada socio depende de las acciones de otros socios.

Es difícil deshacerse de socios redundantes en la empresa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

sociedades mercantiles

Sociedades Mercantiles ; tipos, características… Las sociedades mercantiles son la piedra angular a la hora de comercializar y/o prestar servicios en España, también llamadas sobre todo hace unos años por sociedades comerciales. A continuación explicaremos la definición, características, ventajas, desventajas y de más junto con los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen en España ( también llamadas tipos de  sociedades empresariales ) Antes de entrar en materia explicando todo lo relacionado con las sociedades mercantiles, queremos explicarte que somos expertos en la compra y venta de SL Disponemos de sociedades en venta, de todo tipo listas para facturar y realizamos la venta de la sociedad en cualquier notaría de España ofreciendo muchas ventajas que la mayoría de las personas desconocen bajo la Ley de sociedades de capital. Si quieres ver el listado de sociedades mercantiles (limitadas y anónimas) con diferentes características como el capital social, diferentes ...

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....