Ir al contenido principal

¿Qué es el IVA deducible?

Veremos el IVA deducible o no deducible en el impuesto al valor agregado ingresado. Además, también conoceremos el impuesto al valor agregado importado. Si se puede deducir el IVA.

Recordemos que cualquier empresario o profesional afectará y soportará el IVA en su negocio diario.

Los profesionales y empresarios deben pagar el IVA al adquirir bienes o servicios para sus actividades. Parte de este impuesto al valor agregado se denomina impuesto al valor agregado soportado en contabilidad e impuestos, y puede recuperarse reportando el formulario de impuesto al valor agregado trimestral 303 al Ministerio de Finanzas.

Aquí encontrarás las siguientes preguntas

Pero, ¿Qué es el IVA deducible?

¿Qué requisitos debe cumplir para deducir el IVA?

¿Qué es un gasto deducible en el IVA?

¿Cómo recupero el IVA soportado de un bien o servicio?

Pero, ¿Qué es el IVA deducible?

Podemos definir el IVA deducible como la cuota del impuesto al valor agregado que pueden recuperar los autónomos o las pequeñas y medianas empresas para la compra de bienes y servicios directamente relacionados con sus actividades económicas.

Sin embargo, se recomienda no confundir el IVA soportado con el IVA deducible, porque no todo el impuesto sobre el valor agregado que soportan los empresarios o profesionales al comprar bienes o servicios puede ser deducido.

Sin embargo, todo el IVA soportado no necesita ser deducible del IVA, ya que para ser deducible debe cumplir una serie de requisitos básicos estipulados por las leyes vigentes.

¿Qué requisitos debe cumplir para deducir el IVA?

El artículo 95 (uno) de la “Ley del IVA” estipula claramente que si los bienes o servicios comprados o importados no están directa o específicamente relacionados con “actividades comerciales o profesionales”, no se puede deducir el IVA.

El artículo 95 (1) de la Ley del IVA establece los principales requisitos para el IVA, que establece claramente que si se genera mediante la compra o importación de bienes y servicios, no puede ser deducible.

No tiene nada que ver con las actividades de la empresa, es decir, para deducir el IVA el gasto debe obedecer directamente a las actividades comerciales de la empresa. Además, en el artículo 96 de la misma ley, “1, -1º-5º” especifica que los bienes o servicios no pueden deducirse de su impuesto al valor agregado de entrada:

Joyas, bisutería, piedras preciosas, perlas naturales o cultivadas artificialmente y artículos hechos total o parcialmente de oro o platino.

Alimentos, bebidas y tabaco.

Actuaciones y servicios entretenidos.

Bienes o servicios para atención al cliente, empleados o terceros.

¿Qué es un gasto deducible en el IVA?

La definición de gastos deducibles es inherente a las actividades económicas y gastos imponibles de la empresa.

Al deducir estos gastos, existen diferencias en los impuestos que utiliza la bodega, estos impuestos serán el IVA (Impuesto de valor añadido), el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) o el IS (impuesto de sociedades).

Hay tres requisitos básicos para que el Ministerio de Finanzas considere el impuesto al valor agregado como un gasto deducible:

Esto está relacionado con las actividades.

El documental es razonable.

Se registra en forma contable.

¿Cómo recupero el IVA soportado de un bien o servicio?

IVA deducible

Para recuperar el IVA soportado “directo y exclusivo” sobre compras o importaciones relacionadas con actividades económicas, primero se debe declarar mediante la cumplimentación del Modelo Trimestral de IVA 303.

Las casillas reservadas para las deducciones del IVA son las casillas de la 28 a la 40. De las casillas 40 a la 46, se debe obtener una cuota de IVA para cada base imponible.

Los requisitos formales básicos para poder recuperar el IVA son los siguientes:

Debe tener una factura, que contenga los datos del emisor (nombre o razón social, NIF o CIF y dirección) y datos desglosados ​​del producto (base imponible, tipo impositivo al valor agregado desglosado).

Los gastos deben registrarse en los libros contables de la empresa o profesionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo adquirir una sociedad constituida

  EN “VS | Venta Sociedades”, disponemos de sociedades limitadas y/o anónimas constituidas y puestas para venderse de manera urgente. Estas sociedades constituidas y registradas son también conocidas como; sociedades urgentes, sociedades durmientes, sociedades congeladas o pre constituidas. Comprar una sociedad constituida  dispone de unas ventajas como son; no es necesario aportar el capital social, domicilio social, NIF definitivo con el que puedes facturar al instante, los nuevos socios son privados, antigüedad, ROI intracomunitario operativo y mucho más. Disponemos de sociedades constituidas para su venta en las principales ciudades de España; Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Almería, Tarragona, Girona, Navarra… y dicha venta se puede realizar en cualquier notaria de España. Cómo adquirir una sociedad constituida Comprar una SL que ya estuviese creada es la opción más rápida, a diferencia de otras empresas dedicadas también a la  venta de...

sociedades mercantiles

Sociedades Mercantiles ; tipos, características… Las sociedades mercantiles son la piedra angular a la hora de comercializar y/o prestar servicios en España, también llamadas sobre todo hace unos años por sociedades comerciales. A continuación explicaremos la definición, características, ventajas, desventajas y de más junto con los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen en España ( también llamadas tipos de  sociedades empresariales ) Antes de entrar en materia explicando todo lo relacionado con las sociedades mercantiles, queremos explicarte que somos expertos en la compra y venta de SL Disponemos de sociedades en venta, de todo tipo listas para facturar y realizamos la venta de la sociedad en cualquier notaría de España ofreciendo muchas ventajas que la mayoría de las personas desconocen bajo la Ley de sociedades de capital. Si quieres ver el listado de sociedades mercantiles (limitadas y anónimas) con diferentes características como el capital social, diferentes ...

NIF y NIE

 A continuación te explicaremos que es la definición del NIF, NIE, CIF y demás… responderemos a preguntas como; ¿qué son? ¿Qué diferencia tiene? ¿Cuál es el correcto? Y como obtenerlo. Tanto el NIF como el NIE y el CIF son documentos para la identificación para personas físicas y/o jurídicas que residen o trabajan en España. ¿ Qué es el NIF ? NIF:  Número de identificación fiscal . Este número tiene la función de identificar a las personas para realizar actividades mercantiles en el territorio español también tiene la misión de ser utilizado como referencia para los impuestos. El NIF como hemos comentado es para desarrollar actividades y por lo cual es una identificaron fiscal no confundir con el DNI el cual va destinado a las personas físicas españolas. El DNI (Documento Nacional de Identidad) está compuesto por 8 números y un dígito de control. La asignación de un NIF se tiene que solicitar a la administración, la cual debe ser expedida por el Ministerio del Interior....